SALUD
Acciones Preventivas para evitar el contagio de
gripe e influenza
La situación del brote de COVID-19 es emergente y está cambiando
rápidamente.
|
Todo el mundo habla de la
enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), y allá donde
mires hay información sobre el virus y sobre cómo
protegerte. Conocer los datos es fundamental para para
estar preparado y protegerte a ti mismo y a tus seres
queridos. Tristemente, una parte de la información que
hay disponible es falsa. Durante una crisis de salud, la
desinformación contribuye a que la gente no se proteja y
se haga vulnerable a la enfermedad. Además, propaga el
miedo y la estigmatización.
Asegúrate de obtener información de fuentes verificadas,
como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud.
UNICEF está trabajando a contrarreloj con expertos en
salud de todo el mundo para proporcionar información
rigurosa. La información de la que puedes fiarte es la
que se basa en las pruebas científicas más recientes.
Seguiremos compartiendo las últimas
noticias, artículos de
referencia para padres y profesores y recursos para los
medios de comunicación tan pronto como haya información
nueva disponible, así que permanece atento para estar
informado de las mejores formas de protegerte a ti mismo
y a tu familia.
Ayúdanos a luchar contra la
desinformación sobre el COVID-19. Comparte esta
información con tu familia, tus amigos y tus colegas
para conseguir que todo el mundo conozca todos los datos
relativos al COVID-19 y puedan proteger su salud.
UNICEF
|
Descarga las ilustraciones de niños con tapabocas -
imágenes para colorear

Ante la situación de Influenza se debe evitar:

Como evitar el contagio de la Influenza

¿Qué es la gripe porcina?
La gripe porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos
causada por el virus de la gripe tipo A, el cual provoca brotes comunes de gripe
entre estos animales.
Los virus de la gripe porcina enferman gravemente a los cerdos pero las tasas de
mortalidad son bajas. Estos virus pueden propagarse entre los cerdos durante
todo el año, pero la mayoría de los brotes infecciosos ocurren en los meses
finales del otoño e invierno, al igual que los brotes en las personas.
¿Cuántos virus de la gripe porcina hay?
Al igual que todos los virus de la gripe, los virus de la gripe porcina cambian
de manera constante. Los cerdos pueden estar infectados por los virus de la
gripe aviar y humana, así como también por los virus de la gripe porcina.
Cuando los virus de la gripe de otras especies infectan a los cerdos, los virus
pueden reagruparse (es decir cambiar sus genes) y pueden surgir nuevos virus de
la mezcla de los virus de la gripe porcina con los de la gripe humana o aviar.
A través de los años, han surgido diferentes variaciones de los virus de la
gripe porcina. En la actualidad, hay cuatro subtipos principales del virus de la
gripe tipo A aislados de cerdos: H1N1, H1N2, H3N2 y H3N1. Sin embargo, la
mayoría de los virus de la gripe aislados recientemente de cerdos han sido los
virus H1N1.
En el caso del actual brote, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó
que al menos algunos de los casos corresponden a una cepa nunca antes vista del
virus H1N1 de la gripe A.
Aunque es llamada gripe porcina, esta nueva cepa no infecta y nunca ha sido
vista en cerdos. La amenaza es la transmisión de persona a persona
¿Cuáles son los síntomas de la gripe porcina en los seres humanos?
Los síntomas de la gripe porcina en las personas son similares a los de la gripe
común en seres humanos y entre estos se incluyen fiebre, letargo, falta de
apetito y tos.
Algunas personas con gripe porcina han reportado también secreciones nasales,
dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.
¿Las personas pueden contraer gripe porcina por comer carne de cerdo?
No. Los virus de la gripe porcina no se transmiten por los alimentos. Usted no
puede contraer gripe porcina por comer carne de cerdo o sus productos derivados.
No hay riesgos si se come carne de cerdo y sus derivados que han sido
manipulados y cocinados de manera adecuada. Si se cocina la carne de cerdo a una
temperatura interna de aproximadamente 71° C (160° F), se eliminan los virus de
la gripe porcina, como también otras bacterias y virus.
¿Cómo se propaga la gripe porcina?
Los virus de la gripe se pueden transmitir directamente de los cerdos a las
personas y de las personas a los cerdos.
Las infecciones en seres humanos por los virus de la gripe provenientes de los
cerdos tienen más probabilidad de ocurrir en las personas que están en contacto
cercano con cerdos infectados, como las que trabajan en criaderos de cerdos y
las que participan en las casetas de cerdos en las ferias de exhibiciones de
animales de cría.
La transmisión de la gripe porcina de persona a persona también ocurre. Se cree
que esta transmisión es igual a la de la gripe estacional en las personas, es
decir principalmente de persona a persona cuando las personas infectadas por el
virus de la gripe tosen o estornudan.
Las personas pueden infectarse al tocar algo que tenga el virus de la gripe y
luego llevarse las manos a la boca o la nariz.
¿Por qué es más graves en personas jóvenes y sanas?
Porque se trata de una cepa nueva del virus, que no es reconocido por el
organismo, que entonces "no sabe" cómo defenderse. Entonces, recurre a una
respuesta inflamatoria masiva que es la principal causa de las complicaciones
respiratorias graves. Como la respuesta de defensa es mayor en las personas
jóvenes y sanas, son también ellos quienes las peores complicaciones.
¿Cómo se diagnostican las infecciones por gripe porcina en seres humanos?
Para diagnosticar una infección por gripe porcina tipo A, por lo general se debe
recoger una muestra de secreción del aparato respiratorio entre los primeros 4 a
5 días de aparecida la enfermedad (cuando una persona infectada tiene más
probabilidad de diseminar el virus).
Sin embargo, algunas personas, especialmente los niños, pueden propagar el virus
durante 10 días o más. Para la identificación del virus de la gripe porcina tipo
A es necesario enviar la muestra a los CDC para que se realicen pruebas de
laboratorios.
¿Qué medicamentos existen para tratar a las personas con infecciones por gripe
porcina?
Ante la sospecha de gripe porcina, se debe:
1.- No automedicarse y evitar el uso de aspirinas o medicamentos similares que
contengan ácido acetilsalicílico. Controle la fiebre con medios físicos
(compresas húmedas, por ejemplo) o con paracetamol.
2.- Acudir a su Unidad de Salud más cercana o consulte a su médico especialmente
niños y ancianos con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al
respirar, tos seca persistente y dolores musculares.
Existen cuatro medicamentos antivirales diferentes para el tratamiento de la
gripe: amantadina, rimantadina, oseltamivir y zanamivir.
Aunque la mayoría de los virus de la gripe porcina han sido sensibles a los
cuatro tipos de medicamentos, los siete virus más recientes de la gripe porcina
aislados de personas son resistentes a la amantadina y la rimantadina.
En la actualidad, se recomienda el uso de oseltamivir o zanamivir para la
prevención y el tratamiento de la infección por los virus de la influenza
porcina.
El oseltamivir se administra por vía oral y es por lo tanto más práctico (sobre
todo en niños) que el zanamivir, que se aplica por vía nasal, pero es posible
que termine siendo mejor el zanamivir, ya que se han detectado casos de
resistencia al oseltamivir en la influenza común.
El tratamiento puede ser profiláctico (para personas que hayan estado en
contacto con presuntos enfermos) o curativo, y en este último caso debe ser
iniciado dentro de las 48 hs. de iniciados los síntomas, ya que luego la
efectividad disminuye mucho.
¿El virus de la gripe porcina H1N1 es igual a los virus H1N1 de la gripe en
seres humanos?
No. Los virus de la gripe porcina H1N1 son antigénicamente muy diferentes de los
virus H1N1 de los seres humanos, por consiguiente las vacunas de la gripe
estacional para las personas no proporcionan protección contra los virus de la
gripe porcina H1N1.
¿Hay alguna vacuna para la gripe porcina?
Existen vacunas que se administran a los cerdos para la prevención de la gripe
porcina. Sin embargo, no hay una vacuna para proteger a las personas contra la
gripe porcina.
Es posible que la vacuna contra la gripe estacional proporcione protección
parcial contra los virus H3N2, pero no contra los virus H1N1 de la gripe
porcina.
¿Y cómo se puede prevenir la gripe porcina?
Se deben tomar las siguientes medidas:
1.- Lavarse las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con
personas enfermas o que se sospecha pueden estar enfermas. Los dispensers de gel
con alcohol que se usan en los hospitales (y actualmente también en los
cruceros) son muy efectivos para controlar la transmisión del virus
2.- Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados
y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
3.- Evitar lugares de alta concentración poblacional cines, teatros, bares,
autobuses, metro, etc.
4.- Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse
las manos para proteger a las demás personas. También deben mantenerse los ojos
fuera del contacto con las secreciones respiratorias de potenciales enfermos
(tos o estornudos, por ejemplo).
5.- Utilizar cubre bocas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico y
estornudar sobre el ángulo interno del codo.
6.- No saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras
personas.
7.- Los niños enfermos deben evitar contacto con ancianos o personas con
enfermedades crónicas.
8.- Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua
caliente y jabón.
9.- Los barbijos comunes tienen utilidad limitada debido al minúsculo tamaño de
los virus y de las micro gotas que los transportan, y deben preferirse los
llamados "de ultrafiltración".
Fuente: Center for Disease Control (USA)
Hospital

AUTISMO -
DENGUE
-
translate.google.com
the images, poems and songs on this site are copyrighted by the respective
artist and are placed here for evaluation and entertainment purposes only.
No profits are made on this site from their use.
Please support these artists and purchase their music and their creations.
|