Ayuda Señor siempre contigo tu luz me acompaña
Ayuda Señor siempre contigo tu luz me acompaña
Victoria Lucía Aristizábal
No he vuelto a caminar, mi Dios amigo,
Siempre contigo Tu luz me acompaña.
Mas el vacío, al fondo de mi entraña,
Es soledad que va también conmigo.
¿Marco el paso, o soy yo quien te sigo?
Siempre fuimos al par, con esa extraña,
Sorprendente cadencia que el alma baña,
De ese amor que orando yo consigo
Te percibo a mi flanco, tal que nunca
Te hubieras ausentado, y no se trunca
Nuestro ritmo de ayer por donde voy.
Y este dolor que tan triste me asiste
Con tu invisible presencia, fuerza diste
A esta alma que te necesita hoy
Autora : Dra. Victoria Lucía Aristizabal

¿Por qué la Cuaresma en la Iglesia Católica?
“La Iglesia se une todos los años,
durante los cuarenta días de la Gran Cuaresma,
al Misterio de Jesús en el desierto” (n. 540).
En tercer término
¿Cuál es por lo tanto el espíritu de la Cuaresma?
Debe ser como un retiro colectivo de cuarenta días,
durante los cuales la Iglesia, proponiendo a sus
fieles el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto,
se prepara para la celebración de las
solemnidades pascuales, con la purificación
del corazón, una práctica perfecta de la
vida cristiana y una actitud penitencial.
¿QUÉ ES EL MIÉRCOLES DE CENIZA?
Es el principio de la Cuaresma; un día especialmente
penitencial, en el que manifestamos nuestro deseo personal de CONVERSIÓN a Dios.
Al acercarnos a los templos a que nos impongan la ceniza,
expresamos con humildad y sinceridad de corazón,
que deseamos convertirnos y creer de verdad en el Evangelio.
¿CUÁNDO TIENE ORIGEN LA PRÁCTICA DE LA CENIZA?
El origen de la imposición de la ceniza pertenece a la
estructura de la penitencia canónica. Empieza a ser obligatorio
para toda la comunidad cristiana a partir del siglo X
El liturgia actual, conserva los elementos tradicionales:
imposición de la ceniza y ayuno riguroso.
¿CUÁNDO SE BENDICE E IMPONE LA CENIZA?
La bendición e imposición de la ceniza tiene lugar
dentro de la Misa, después de la homilía; aunque en
circunstancias especiales, se puede hacer dentro de una
celebración de la Palabra. Las fórmulas de imposición de
la ceniza se inspiran en la Escritura: Gn, 3, 19 y Mc 1, 15.
¿DE DÓNDE PROVIENE LA CENIZA?
La ceniza procede de los ramos bendecidos el
Domingo de la Pasión del Señor, del año anterior,
siguiendo una costumbre que se remonta al siglo XII. La fórmula de
bendición hace relación a la condición pecadora de quienes la recibirán.