El pensador de Rodin Y tembló de amor, toda su primavera ardiente

El pensador de Rodin Y tembló de amor, toda su primavera ardiente

El pensador de Rodin poema de Gabriela Mistral

A Laura Rodig

Con el mentón caído sobre la mano ruda,
el Pensador se acuerda que es carne de la huesa,
carne fatal, delante del destino desnuda,
carne que odia la muerte, y tembló de belleza.

Y tembló de amor, toda su primavera ardiente,
 ahora, al otoño, anégase de verdad y tristeza.
El «de morir tenemos» pasa sobre su frente,
en todo agudo bronce, cuando la noche empieza.

Y en la angustia, sus músculos se hienden, sufridores.
Cada surco en la carne se llena de terrores.
Se hiende, como la hoja de otoño, al Señor fuerte

que le llama en los bronces… Y no hay árbol torcido
de sol en la llanura, ni león de flanco herido,
crispados como este hombre que medita en la muerte.

* AUGUSTE RODIN (1840 -1917)

EL PENSADOR

Monumental
1903
Bronze
Alt. 180 cm ; Anch. 98 cm ; P. 145 cm
S.1295
Creado ya en 1880 en su tamaño original,

unos 70 cm, para decorar el tímpano de

La Porte de l’Enfer [La Puerta del Infierno], Le Penseur

se titulaba entonces Le Poète

: representaba a Dante,

el autor de La Divina Comedia

que inspiró La Puerta, inclinado

hacia delante para observar los

círculos del Infierno, meditando sobre su obra.

Le Penseur [El Pensador]

era pues, inicialmente, a la vez un ser de cuerpo

torturado, casi damnado, y un hombre de espíritu libre,

decidido a transcender su sufrimiento

mediante la poesía.

Para su pose, esta figura le debe mucho

alUgolin [Ugolino]de Jean-Baptiste Carpeaux

(1862, museo de Orsay, París) y al retrato sentado

de Lorenzo de Médicis esculpido por Miguel Ángel

(1526-153, Capilla de los Médicis, Iglesia de San Lorenzo, Florencia).

A la vez que mantiene su ubicación

en el conjunto monumental de La Puerta, Le Penseur

[El Pensador] fue mostrado por separado, a

partir de 1888, convirtiéndose de este modo

en una obra autónoma. Ampliado en 1904,

tomó una dimensión monumental que

incrementó todavía más su popularidad:

esta imagen de un hombre inmerso

en sus reflexiones, pero cuyo cuerpo

sugiere una gran capacidad de acción, se

ha convertido en una de las esculturas

más famosas de todos los tiempos.
– 

Silvita

Diseñadora, Casada, dedico mi sitio a preservar el Arte y la Cultura Infantil, A la memoria de mi sobrina Laura Ambrosio Battistel. Material uso escolar y docente

Deja una respuesta