Motivos del Amor es defensa contra todo mal

Motivos del Amor es defensa contra todo mal

Motivos del Amor es defensa contra todo mal

Poesía Motivos del Amor

©Victoria Lucía Aristizábal

Motivos del Amor es defensa contra todo mal

El amor, es motivo de feliz sonrisa,

Con frecuencia con sonora carcajada,

Hace a muchos llorar, y es estocada

Cuando no se valora y se improvisa.

Amar es entrenamiento que precisa

De toda expresión de alma creada

Con la Inteligencia emocional avalada

Creando vínculos de integridad indivisa.

Del amor es, que como seres vivimos,

Es defensa contra todo mal, si elegimos

Derrotar al miedo, si lo exterminamos.

Hay que querer. La vida con amor es bella

Aun cuando te deshace o te atropella,

Más mientras más amamos, avanzamos.

Autora : Dra. Victoria Lucía Aristizabal

Ilustraciones

San Valentín

Cada 14 de febrero se recuerda a 

San Valentín,

patrono de los enamorados.

Según la tradición,

durante la persecución a

los cristianos

en los primeros siglos el

santo ponía en riesgo

su vida para

unir a las parejas

en matrimonio.

Es por esta razón que

se le suele relacionar

con el amor de pareja.

El 14 de febrero se celebra 

el día

Es una celebración religiosa

que honra la memoria al santo nacido en

Roma y cuyas obras, en defensa de los

lazos del amor, son mundialmente conocidas.

En los países donde se festeja, este día se 

aprovecha para que los enamorados o

amigos celebren su amor y su afecto.

Papa Gelasio ILa Iglesia Católica

recoge la tradición

Parece ser que fue el Papa Gelasio I 

quien formalizó el culto al santo,

en un intento de cristianizar la

antiquísima celebración pagana de las

Lupercales, que tenía lugar a

mediados de febrero.

La población recibe y comparte caramelos,

flores y globos. Es más un día de

ideología fraternal, de unión,

que de lo que es el amor de una

pareja como tal. En Guatemala es

conocido como el Día del Cariño.

Aquí al igual que en México se dan

golosinas, pero sí tiene un simbolismo

sentimental, en término de parejas

En Argentina (14 de febrero), 

se le llama «Día de los enamorados»,

y se celebra la unión entre las parejas.

No es usual el envío de tarjetas o corazones,

algo que es considerado más propio del

mundo anglosajón. Aunque si 

se acostumbra a regalarse flores y bombones.

El reconocimiento oficial de esta efeméride

ha sido iniciativa de la Asamblea General de

Naciones Unidas en el año 2011,

 cuando proclamó el 30 de julio como el 

Día Internacional de la Amistad,

a propuesta de la

Cruzada Mundial de la Amistad.

Silvita

Diseñadora, Casada, dedico mi sitio a preservar el Arte y la Cultura Infantil, A la memoria de mi sobrina Laura Ambrosio Battistel. Material uso escolar y docente

Deja una respuesta