Constanza Navidad Ilustraciones

Constanza, navidad vintage La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)? es una de las festividades
más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y
Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento deJesucristo en
Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia
anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las
Iglesias ortodoxas.

Continue leyendo

Navidad en My Little House ilustraciones gratis

Navidad en My Little House ilustraciones gratis

Navidad en My Little House ilustraciones gratis

My Little House, diseño, decoupage, ideas, manualidades

 

todo el material lo encuentras en este link

Navidad en My Little House ilustraciones gratis
La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)

es una de las festividades más importantes del cristianismo,

junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén,

se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica,

en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la

mayoría de las Iglesias ortodoxas.

En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas

como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén,

que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar

al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador,

el papa Gregorio XIII.


Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo

significado es ‘misa (mass) de Cristo’.

En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se

denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’.

Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica,

celebrar la Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret.


Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el

25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar,

según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús.


Formación de la Navidad como fiesta de diciembre


Según la Enciclopedia Católica,1 la Navidad no está incluida en la lista de

festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano

acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen.

La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad

se encuentra en Alejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando

Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos”

asignan no solo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo

como 25 pashonscopto (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto.

Desde 221, en la obra Chronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el

25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús.

Para la época del Concilio de Nicea I en 325,

la Iglesia alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.

Cute Animals ilustraciones gratis para diseño

Cute Animals ilustraciones gratis para diseño de Morehead. Cute Animals ilustraciones gratis para diseño de Morehead. El reino animal o reino animalia en latín, lo componen todos aquellos seres que comparten características similares. Todos estos animales son seres pluricelulares, eucariota, son seres heterótrofos, lo que quiere decir que se alimentan…

Continue leyendo

Laminas de diseño de primavera para realizar tarjetas.

Laminas de diseño de primavera para realizar tarjetas. Despiertan las hormigas, pasean las mariquitas, todo esta lleno de flores y por las ramitas verdes gatean los caracoles, porque la primavera por fin ha llegado» Mariposa del aire,qué hermosa eres,mariposa del airedorada y verde.Luz del candil,mariposa del aire,¡quédate ahí, ahí, ahí!No…

Continue leyendo

Primavera vuelve tan esperada estación

Primavera vuelve tan esperada estación En primavera, la temperatura se calienta, el aire se humedece más que en invierno, brotan nuevas hojas en los árboles y las flores se abren, dejando un ambiente romántico en el aire y un hermoso paisaje en jardines, campos y parques. La palabra primavera deriva del latín prima que expresa ‘primer’ y…

Continue leyendo