La canción del gato que pesca imágenes gratis para diseño.
La canción del gato que pesca e imágenes gratis para diseño.
Peligroso es andar por
la ca la calle del ga del gato
que pes que pesca y después
se esconde y escapa pa pa pa.
Lo ves o no lo ves al gato que
pes allí, allí sentado en su ventani.
A la gente que pasa distrai el gato
bandi con caña y anzue les pesca el
sombre sombrero y el moño ño ño ño.
Lo ves o no lo ves al gato que pes allí,
allí sentado en su ventani.
El gato francés con tanto sombre nadie
sabe qué qué hace después y el asunto
es es que se disfraza za za za. Lo ves o
no lo ves al gato que pes allí, allí sentado
en su ventani
María Elena Walsh
canciones infantiles
La calle del gato que pesca pertenece
a la extensa lista de creaciones de canciones
y poemas y esta canción que está escrita
e interpretada por la poetisa y cantautora
argentina María Elena Walsh.
De ella hemos conocido, también,
divertidos poemas llenos de gracia
y simpatía. «La calle del gato que pesca»
es esta divertida composición que,
además de la propia Walsh, también
se conoció en nuestro país en la voz de Rosa León.
María Elena Walsh nació el 1 de febrero de
1930 en Ramos Mejía, ciudad de
Buenos Aires, Argentina.
Un año antes de finalizar sus estudios
en la Escuela Nacional de Bellas Artes
publicó su primer libro (en 1947),
“Otoño imperdonable”, que recibió el
segundo premio Municipal de Poesía
En Francia, junto con Leda Valladares
formaron en los años ’50 el dúo
“Leda y María” y actuaron en varias
ciudades como intérpretes de música folclórica
argentina recibiendo varios premios
Por esa época comenzó a escribir versos para niños.
Sus canciones y textos infantiles
trascendieron lo didáctico y lo tradicional:
generación tras generación sus temas
son cantados por miles de niños argentinos.
En los años ‘60 publicó, entre otros,
los libros “El reino del revés”,
«Cuentopos de Gulubú»,
“Hecho a mano” y “Juguemos en el mundo”.
En los ’70 volvió a la Argentina y en 1971
realizó el filme “Juguemos en el Mundo”.