Los Enamorados murmuran promesas adoran la vida
Los Enamorados murmuran promesas adoran la vida

a- Los enamorados
Los enamorados, se miran de frente,
caminan despacio, se besan de lado,
se tocan el pelo, se cuentan los dedos,
se besan las manos.
Los enamorados… Inventan proezas,
desatan pasiones, murmuran promesas,
adoran la vida, comparten helados.
Los enamorados… Los enamorados, se miran de frente,
caminan despacio, se besan de lado.
ocupan el mundo, se prestan el alma,
los enamorados… evitan las luces, dominan la noche,
abarcan estrellas, señalan planetas,
estiran las manos. Los enamorados…
Los enamorados, son cuerpos sagrados,
oigamos el himno que cantan callados,
no me dejes nunca, no me dejes solo,
no me dejes, teneme apretado
decime amor mio, decilo de nuevo,
te quiero te quiero, que el mundo
se acabe y empiece de nuevo.
Los enamorados, se miran de frente,
caminan despacio, se besan de lado,
ocupan el mundo, se prestan el alma,
los enamorados… evitan las luces,
dominan la noche, abarcan estrellas,
señalan planetas, estiran las manos ….
y al final estallan, se apuntan,
se juegan, se afloran, se alejan, se abren,
se cierran se bailan, se juran, se viaban de lengua ,
de ojos de lado, se acunan, se miman,
se doblan, se triplan, se llaman, se
citan, se loban, se lunan,
se celan se adoran, los enamorados…
Poema de Daniel Salzano, escritor y periodista cordobés.
San Valentín, puedes inspirarte en adorables dibujos para diseño
Cada 14 de febrero se recuerda a
San Valentín,
patrono de los enamorados.
Según la tradición,
durante la persecución a
los cristianos
en los primeros siglos el
santo ponía en riesgo
su vida para
unir a las parejas
en matrimonio.
Es por esta razón que
se le suele relacionar
con el amor de pareja.
El 14 de febrero se celebra
el día
Es una celebración religiosa
que honra la memoria al santo nacido en
Roma y cuyas obras, en defensa de los
lazos del amor, son mundialmente conocidas.
En los países donde se festeja, este día se
aprovecha para que los enamorados o
amigos celebren su amor y su afecto.
Papa Gelasio ILa Iglesia Católica
recoge la tradición
Parece ser que fue el Papa Gelasio I
quien formalizó el culto al santo,
en un intento de cristianizar la
antiquísima celebración pagana de las
Lupercales, que tenía lugar a
mediados de febrero.
La población recibe y comparte caramelos,
flores y globos. Es más un día de
ideología fraternal, de unión,
que de lo que es el amor de una
pareja como tal. En Guatemala es
conocido como el Día del Cariño.
Aquí al igual que en México se dan
golosinas, pero sí tiene un simbolismo
sentimental, en término de parejas
En Argentina (14 de febrero),
se le llama «Día de los enamorados»,
y se celebra la unión entre las parejas.
No es usual el envío de tarjetas o corazones,
algo que es considerado más propio del
mundo anglosajón. Aunque si
se acostumbra a regalarse flores y bombones.
El reconocimiento oficial de esta efeméride
ha sido iniciativa de la Asamblea General de
Naciones Unidas en el año 2011,
cuando proclamó el 30 de julio como el
Día Internacional de la Amistad,
a propuesta de la
Cruzada Mundial de la Amistad.