Etiqueta: vida
Oracion por las madres gracias por el cuidado precioso
Conejos con corona de flores láminas y posters gratis

Conejos con corona de flores láminas y posters gratis Conejos con corona de flores láminas y posters gratis Diseños de artistas Pósters, láminas, lienzos, telas, cuadros y más Critters dibujos adorables para descargar ¿Cuáles son los ángeles que cuidan a los niños? arcángel Gabriel Conoce al arcángel Gabriel, el ángel…
Conejos flores coronas láminas, posters imágenes gratis

Conejos flores coronas láminas, posters imágenes gratis Conejos flores coronas láminas, posters imágenes gratis Diseños de artistas Pósters, láminas, lienzos, telas, cuadros y más Angelitos muchos angelitos para descargar ¿Cuáles son los ángeles que cuidan a los niños? arcángel Gabriel Conoce al arcángel Gabriel, el ángel que protege a las…
Rocio Gabriela Mistral éste era mi pecho con el hijo mío.
María Elena Walsh poetisa escritora cantautora

Toda la Obra de María Elena Walsh – Tributo
María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Un año antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes publicó su primer libro (en 1947), “Otoño imperdonable”, que recibió el segundo premio Municipal de Poesía
En Francia, junto con Leda Valladares formaron en los años ’50 el dúo “Leda y María” y actuaron en varias ciudades como intérpretes de música folclórica argentina recibiendo varios premios
Por esa época comenzó a escribir versos para niños. Sus canciones y textos infantiles trascendieron lo didáctico y lo tradicional: generación tras generación sus temas son cantados por miles de niños argentinos.
En los años ‘60 publicó, entre otros, los libros “El reino del revés”, «Cuentopos de Gulubú», “Hecho a mano” y “Juguemos en el mundo”.
En los ’70 volvió a la Argentina y en 1971 realizó el filme “Juguemos en el Mundo”.
Escribió guiones para televisión y los libros “Tutú Maramba”, «Canciones para mirar», “Zoo Loco”, “Dailan Kifki” y “Novios de Antaño”.
En 1985 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y, en 1990, Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba y Personalidad Ilustre de la Provincia de Buenos Aires.
En 1994 apareció la recopilación completa de sus canciones para niños y adultos y, en 1997, “Manuelita ¿dónde vas?