Mafalda 29 de Septiembre de 1964

Mafalda 29 de Septiembre de 1964

 Mafalda

Un día como hoy pero de 1964 aparece

la tira humorística en la revista porteña

Primer Plana, convirtiéndose

en una de las más populares de la Argentina.

Mafalda

El 29 de septiembre de 1964

la tira humorística «Mafalda» de Joaquín Lavado ,

Quino, comienza a publicarse,

dos veces por semana en

la revista porteña Primera Plana,

que luego se convirtió en una

de las historietas más populares de la Argentina.
Luego de pasar al diario el Mundo

y de ahí al semanario Siete días,

el último episodio de Mafalda

apareció el 25 de junio de 1973.
La historieta que cumple hoy 51 años

fue traducida a más de treinta idiomas,

las sucesivas reediciones de la tira siguen

gozando aun del favor del público de

numerosos países latinoamericanos y europeos.
Quino dibujó además de la pequeña y sus padres,

sus amigos: Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito

y Libertad; y su hermanito Guille.
También Mafalda tuvo apariciones en televisión,

con una serie de 52 cortos de entre 90 y 260

segundos de duración, producida por

Daniel Mallo y Oscar Desplats en 1972,

con dirección de Catú (Jorge Martín).

Los cortos se compilaron en cinco episodios.

Joaquín Salvador Lavado Tejón,

tal es su verdadero nombre,

se convirtió en una de las personalidades

más notables de la historieta.

Su gran creación, Mafalda, logró

reconocimiento no solo en la Argentina.

Quino, como le decían,

nació el 17 de julio de 1932, en la ciudad de Mendoza

Silvita

Diseñadora, Casada, dedico mi sitio a preservar el Arte y la Cultura Infantil, A la memoria de mi sobrina Laura Ambrosio Battistel. Material uso escolar y docente

Deja una respuesta