Niña de la arena ya viene el sol
Niña de la Arena, poema, Ramón de Almagro
Poema
Niña que en la arena te encontré llorando,
con un llanto blando, tu primer amor,
orgullo de niña que se hallaba herido,
tal vez un motivo, que nunca existió.
Por algo que él dijo o no sé que cosa
tu boca de rosa se te marchitó.
y aquellos pucheros, los que se habían ido,
vuelven del olvido a llorar tu amor.
De un mundo de mimos salís a la vida,
y aquí,
no hay quien cuida de algún moretón,
ya viene la noche niña de la arena
recoge tu pena, mañana…
mañana habrá sol.
Los derechos del niño
son un conjunto de normas de derecho internacional que
protegen a las personas hasta determinada edad.
Todos y cada uno de los
derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables.
Por lo que, tal cual
ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna
circunstancia.
Además varios documentos consagran los derechos de la infancia en el
ámbito internacional.
Asi también Entre ellos la Declaración de los Derechos del Niño y
la Convención sobre los Derechos del Niño.
El 20 de noviembre de 1959 las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los
Derechos del Niño.
Se llevó a cabo por iniciativa de la UNICEF
A partir de 1975, con ocasión del Año Internacional del Niño.
Se comenzó a
discutir una nueva declaración de derechos del niño.
Fundada en nuevos
principios.
A consecuencias de este debate, en 1989 se firmó en la ONU.
La Convención sobre los Derechos del Niño y dos protocolos facultativos que
desarrollan, actualizados en 2000:
Proporcionar a la infancia protección jurídica contra las peores formas de
explotación.
Utilizar los protocolos facultativos para aumentar los instrumentos de
derechos humanos.
Derechos del niño
A partir de la promulgación de la Convención de 1989.
Se ha ido adecuando la
legislación interna a los principios contemplados en la Declaración.
Aunque
la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente,
193
países han ido consagrando medidas especiales para su protección.
A nivel
legislativo e incluso derechos constitucionales.
Entre los Derechos del niño
destacan los cuatro principios fundamentales:
La no discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos.
El interés superior del niño.
Cualquier decisión, ley, o política que pueda
afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el
niño.
El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo.
Todos los niños y
niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
La participación: los menores de edad tienen derecho.
A ser consultados sobre
las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en
cuenta.
La Convención sobre los derechos del niño recoge 54 artículos.